
martes, 29 de octubre de 2013
En la Ugel Mariscal Nieto de Moquegua sí pagó la Bonificación por Preparación de Clases que se le debía a los maestros.
UGEL Mariscal Nieto de la Región Moquegua pagó la Bonificación del 30% por Preparación de Clases a maestros. "Sin luchas no hay victorias".
Para muestra un botón
Con esta Boleta de pago queda demostrado que la Ugel Mariscal Nieto de Moquegua, ha pagado a los maestros la Bonificación Especial del 30% por preparación de clases y evaluación.
La Profesora Ana Elizabeth Rioja Vizcarra, como se muestra en su boleta de pago, ha logrado cobrar la cantidad de 29,326.12, por el concepto de preparación de clases. También estos pagos se realizaron en la Ugel Sur de Arequipa.
La lucha legal y directa que ha emprendido el magisterio nacional está dando frutos. Los maestros continúan bregando porque el estado les devuelva lo que les arrebató con el D.S 051 del año 1991, durante el gobierno de Alberto Fujimori, es decir, hace más de 20 años y que la dirigencia orgánica del Cen del Sutep no alertara en ese entonces a los miles de maestros, ni presentara reclamo alguno en contra de estos derechos que estaban siendo vulnerados y que han echo que el maestro se empobrezca cada día más..
PRECEDENTE: RECONOCEN A MAESTRA DE LA REGIÓN PIURA LA BONIFICACIÓN DE REFRIGERIO Y MOVILIDAD ASCENDENTE A S/. 98,151.93 NUEVOS SOLES
PRECEDENTE: RECONOCEN A MAESTRA DE LA REGIÓN SAN MARTIN LA BONIFICACIÓN DE REFRIGERIO Y MOVILIDAD
viernes, 25 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
ENVIAMOS OFICIO SOBRE LOS 3 DÍAS DE PERMISO CON GOCE DE REMUNERACIONES
“Año de la
Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
………………………………..…
DIRECTOR (A) DE LA I.E. N° ……………………
PRESENTE.-
PRESENTE.-
ASUNTO:Vigencia de la RM N° 571-94-ED
Ref. : 03 días de permiso con goce de
remuneraciones.
Tenemos el agrado de
dirigirnos a Ud. para expresarle
nuestro saludo y al mismo tiempo manifestarle algunas precisiones sobre
derechos que asisten a los maestros de nuestra I.E., del modo siguiente:
- El Oficio N° 5470-2013 de la UGEL 05 de San Juan
de Lurigancho del 02 de abril del 2013 ya reconocía la vigencia de la Resolución
Ministerial Nº 571-94-ED.
- Ahora bien, mediante el Oficio Múltiple Nº
0078-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER de fecha 29 de agosto de 2013, el Jefe de la
Unidad de Personal del Ministerio de Educación, amparándose en la Décima
Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento del D.S. Nº
004-2013-ED, complementariamente dispone que la Resolución Ministerial Nº
571-94-ED, se encuentra en plena vigencia a la fecha.
- Dicha Resolución en su Título V inciso 3 de las Disposiciones
Complementarias, dispone que el servidor tiene derecho a tres (03) días de
permiso con goce de remuneraciones por motivos personales el mismo que
debe ser concedido por el Jefe Inmediato Superior
- En este sentido, queda claro que nuestros
derechos arrancados con duras jornadas de lucha y tratándose de derechos
de primer orden que versan con goce de remuneraciones contemplados en
nuestra Constitución Política, tienen carácter irrenunciables y de
estricto cumplimiento por las autoridades del Sector.
- Dejamos constancia que si el objeto de la
vigencia de la Resolución Ministerial Nº 571 es solo para efectos
restrictivos, represivos y de persecución mediante el camuflaje de control
de asistencia y permanencia del personal, probaría la real intención y
estaría configurado como evidente ABUSO DE AUTORIDAD; lo que habilitara
nuestro derecho a accionar en los fueros jurisdiccionales con el proceso
constitucional correspondiente.
- El hecho concreto es que el Ministerio de
Educación considera complementariamente vigente una norma del año 1994
mediante documento oficial y este ha causado estado y todos los maestros
deben merecer respeto en este extremo.
En este
sentido, invocamos a dar cumplimiento a lo ordenado por el Jefe de la Unidad de
Personal del Ministerio de Educación, en el extremo que preciso en el inciso 3.
Esperando
la atención del caso, aprovecho esta ocasión para renovarle las expresiones de
nuestra mayor consideración.
Atentamente,
Jueves, 04de setiembre del 2013.
Atte.:
Apellidos y Nombres
|
DNI
|
1. ………………………………………………………………………………………………………
2……………………………………………………………………………………………….………
3………………………………………………………………………………………………..….…
4………………………………………………………………………………………..……………
5…………………………………………………………………………………………………………6
…………………………………………………………………………………...………………
7…………………………………………………………………………………………………………
8………………………………………………………………………………….………………...…
9…………………………………………………………………………….…………………………...
10………………………………………………………………………….…………...........................
11…………………………………………………………………….………………………………….
12………………………………………………………………….…………………………………….
13………………………………………………………….…………………………………………….
14…………………………………………………………......................................................................
15……………………………………………………….............................…………………………….
16…………………………………………….……………………………………………………….
17…………………………………………….………......................………………………………….
18………………………………………….…………………………………………………………….
19……………………………………………………………………………………………………..
20………………………………………………………………………………………………………
21………………………………………………………………………………………………………
22………………………………………………………………………………………………………
23
……………………………………………………………………………………………………….
24………………………………………………………………………………………………………
25………………………………………………………………………………………………………




Ante la farsa de elecciones del denunciado CPPE (civil y penal que continua) ligado a Patria Roja=Fragma y por ser de interés público, les enviamos el siguiente comunicado:
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
LEY N°25231 – LEY N°28198 – D. S. N° 017-2004-ED
A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA:
¡ NO HAY NINGUNA JURAMENTACIÓN EN EL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ ! ¡ PATRIA ROJA NO DESTRUIRA LA INSTITUCIONALIDAD DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ, COMO HA DESTRUIDO AL SUTEP !
1.- El profesor ANGEL AGUSTIN SALAZAR PISCOYA, Decano Nacional del Colegio de Profesores del Perú, COMUNICA que las Elecciones Universales, Libres y Democráticas del Tercer Decano Nacional del CPPe se realizarán en el Año 2014, por lo tanto : Alertamos al Magisterio y pueblo peruano a no dejarse estafar por el grupúsculo politiquero ilegal de “patria roja-mni-más”, quienes pretender apropiarse del Colegio de profesores del Perú, inclusive cometiendo actos delincuenciales y antidemocráticos.
2.- Es una vergüenza que el candidato perdedor del segundo proceso electoral Manuel Eusebio Rodrigues Rodrigues, se haya autoproclamado al estilo de cualquier dictadura mafiosa como autoridad de nuestra Orden Profesional, si mentimos que muestre su Credencial, Resolución y Actas del Comité Electoral Nacional don de lo reconocen como autoridad del CPPe, entonces estos sujetos delincuenciales de patria roja, NO van a imponerles autoridades al CPPe por encima de su autonomía constitucional.
3.- Los Profesionales de la Educación del Perú, han repudiado y rechazado la actitud delincuencial de patria roja en sus falsas Elecciones Universales y en el mismo estilo de una dictadura mafiosa hoy quieren imponer como falso decano nacional a un sentenciado “Mendoza García, Julio”, justo cuando nuestro país está combatiendo todo tipo de corrupción y corruptelas.
4.- Finalmente: los sujetos politiqueros infiltrados en el magisterio peruano de Patria Roja-MNI-MAS, NO destruirán, ni se apoderarán del Colegio de Profesores del Perú, así como lo han hecho con la Derrama magisterial, Sutep; si quieren ser autoridades del CPPe, respeten su AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL y las Elecciones Universales y Libres. Lima, 21, Octubre, 2013-10-23
Dirección Nacional de Prensa y Propaganda Colegio de Profesores del Perú
¡ NO HAY NINGUNA JURAMENTACIÓN EN EL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ ! ¡ PATRIA ROJA NO DESTRUIRA LA INSTITUCIONALIDAD DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ, COMO HA DESTRUIDO AL SUTEP !
1.- El profesor ANGEL AGUSTIN SALAZAR PISCOYA, Decano Nacional del Colegio de Profesores del Perú, COMUNICA que las Elecciones Universales, Libres y Democráticas del Tercer Decano Nacional del CPPe se realizarán en el Año 2014, por lo tanto : Alertamos al Magisterio y pueblo peruano a no dejarse estafar por el grupúsculo politiquero ilegal de “patria roja-mni-más”, quienes pretender apropiarse del Colegio de profesores del Perú, inclusive cometiendo actos delincuenciales y antidemocráticos.
2.- Es una vergüenza que el candidato perdedor del segundo proceso electoral Manuel Eusebio Rodrigues Rodrigues, se haya autoproclamado al estilo de cualquier dictadura mafiosa como autoridad de nuestra Orden Profesional, si mentimos que muestre su Credencial, Resolución y Actas del Comité Electoral Nacional don de lo reconocen como autoridad del CPPe, entonces estos sujetos delincuenciales de patria roja, NO van a imponerles autoridades al CPPe por encima de su autonomía constitucional.
3.- Los Profesionales de la Educación del Perú, han repudiado y rechazado la actitud delincuencial de patria roja en sus falsas Elecciones Universales y en el mismo estilo de una dictadura mafiosa hoy quieren imponer como falso decano nacional a un sentenciado “Mendoza García, Julio”, justo cuando nuestro país está combatiendo todo tipo de corrupción y corruptelas.
4.- Finalmente: los sujetos politiqueros infiltrados en el magisterio peruano de Patria Roja-MNI-MAS, NO destruirán, ni se apoderarán del Colegio de Profesores del Perú, así como lo han hecho con la Derrama magisterial, Sutep; si quieren ser autoridades del CPPe, respeten su AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL y las Elecciones Universales y Libres. Lima, 21, Octubre, 2013-10-23
Dirección Nacional de Prensa y Propaganda Colegio de Profesores del Perú
viernes, 18 de octubre de 2013
SITUACIÓN EDUCATIVA Y MAGISTERIAL
La educación, como todo,
tiene un carácter de clase, o sirve a la reacción, o sirve al pueblo .En el
mundo la ofensiva neo liberal del imperialismo desde hace mas de 20 años ha ido
negando cada vez más el derecho a la educación para el pueblo. Con la crisis
capitalista actual esto se ha acentuado recortando derechos que el magisterio y
el pueblo en el mundo han conquistado, en especial la gratuidad de la enseñanza
pues la educación es un derecho fundamental del pueblo.
En nuestra patria el estado y
su actual gobierno de derecha sirviendo a las necesidades económicas del
sistema capitalista, desenvuelve también esta negación de derechos imputando al
magisterio la crisis educativa peruana que es responsabilidad directa de las
clases dominantes. Frente a esto se levanta el rechazo del magisterio en
defensa de sus derechos conculcadas y por derecho del pueblo a la educación.
La educación tiene gran importancia hoy día
en todos los campos de la sociedad particularmente en lo económico. Un pueblo
sin educación no tiene perspectiva en ningún campo de a sociedad. Que es
lo que se busca al negar la educación a
los pueblos del mundo? Mantener la opresión
y explotación. Que es lo que buscamos?
Educar al pueblo y que luche por transformar la sociedad, solo el cambio se estructura
cambiara la sociedad y beneficiara al pueblo también en la educación, en la
actualidad corresponde luchar por el derecho a la educación para el pueblo en
el mundo.
La educación en el país de
encuentra en crisis, por más que lo nieguen, una prueba son los bajísimos
rendimiento en comprensión lectora y en razonamiento matemático. La crisis de
la educación en el Perú atenta contra el pueblo y sus derechos. La educación se
elitiza cada vez más para un puñado de privilegiados. Sin un pueblo educado. De qué desarrollo de la economía se habla?
El magisterio sufre una
permanente y agravada postergación que es reflejo de la sociedad y el sistema económico.
Con las actuales leyes 29944 y 29988
el estado busca despedir masivamente maestros barriendo la estabilidad laboral,
imponer su mal llamada meritocracia burguesa enfrentando maestro contra maestros
y garantizar cabalmente los planes imperialistas de privatización.
En los estudiantes, la responsabilidad
social y estatal con ellos está ausente y la perspectiva es que desatienda más
por el neoliberalismo. El estado no garantiza la perspectiva educacional de la
sociedad peruana en especial de los hijos del pueblo. La posición que debemos optar es
luchar por una educación nacional contraria a una educación
promperialista, una educación científica contraria al idealismo y la metafísica,
una educación democrática contraria a la elitizacion que margina a los hijos
del pueblo.
La nefasta Ley de Reforma Magisterial 29944
es parte fundamental de los planes del
estado en la defensa y desarrollo del sistema capitalista y es continuación de
la aplicación del neoliberalismo en la educación que niega principalmente el derecho
a la estabilidad laboral y barre otros derechos de los derechos de los
trabajadores en la educación partiendo de levantar su llamada “meritocracia”
que fomenta abiertamente el arribismo y la competencia en el magisterio. Tras
las llamadas evaluaciones de desempeño laboral, se niega la estabilidad
laboral, derecho fundamental del pueblo conquistado en muchas jornadas de
lucha, llegando a sacar de la carrera magisterial a los maestros que no aprueben
las evaluaciones. Así el estado tiene las manos libres para expulsar profesores
de la educación pública.
En la estructura de la carrera tiene 8
escalas durante 30 años, propiciando la división y las menores remuneraciones
para la inmensa mayoría, ya que a las escalas altas solo llegaran un puñado de burócratas.
Se niego el derecho de pago por preparación de clases y otras conquistas
ganadas, planteando una “remuneración integra mensual”. Más aun, se baja de nivel a la gran mayoría de maestros que se rigen por la Ley
del Profesorado, y se aumenta de escala a los que e rigen por la CPM,
enfrentado maestros contra maestros, desconociendo
y reduciendo derechos de bonificación y gratificación, por preparación de
clases, por cumplir 20,25, y 30 años de servicio, por sepelio y luto, se anulan
licencias reconocidas en la Ley del profesorado
24029.Todos estos pasos implican una vulneración y negación de derechos
adquiridos por el empobrecido magisterio peruano para lograr una explotación y opresión
en función del proceso de desarrollo capitalista.
Impuesta ya estas nefastas leyes, los maestros estamos
demandando su inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional con miles de firmas que ya han
sido validadas.
Debemos persistir en esta demanda movilizándonos para exigir la
derogatoria de estas leyes anti magisteriales, prepararnos en todos los planos
y desenvolver una lucha unitaria en defensa y ampliación de los derechos
conquistados en memorables jornadas de lucha del magisterio peruano.
En cuanto a las tareas
proponemos una Plataforma mínima que permita unir a la gran mayoría del
magisterio peruano y su sindicato
clasista. El glorioso SUTEP.
1.- Pleno derecho a la
estabilidad laboral en contra de la nefasta Ley 29944 y la ley 29988 leyes del
despido masivo de los maestros.
2.-Aumento general de sueldos
al empobrecido maestro peruano. Sueldo de 4 mil soles. Pago del 30% por prepara
ración de clases y otros beneficios conculcados.
domingo, 13 de octubre de 2013
V REUNIÓN DE DEMANDANTES
DIA
: SABADO 19 DE OCTUBRE DE 2013
HORA :
10.30 AM
LOCAL :
AUDITORIO DEL BOULEVAR QUILCA
DIRECCIÓN : JR. QUILCA Nº 263 CERCADO DE
LIMA,
(Media cuadra de la Plaza San Martin).
El Departamento legal de Maestros ha sido claro y
oportuno en su momento, en señalar que mediante la Ley 29944 Ley de Reforma
Magisterial norma legal AUTOAPLICATIVA se establecía el cambio inmediato y
automático de un régimen laboral flexible diferente al que corresponde a los
profesores de la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado que se rige por la
estabilidad laboral absoluta; quebrado la estabilidad de los maestros con la
Ley 29944 se establece un proceso de evaluación en un plazo máximo de hasta 3
años (pudiendo ser en 1 o 2 años) y al cual está sujeto el maestro incluso para
ser despedido y no poder ingresar a la carrera docente y a la Administración de
educación, declarando la muerte laboral, pedagógica y civil de maestros. Conexa
con este propósito y con mayor reaccionarización luego promulgan la Ley 29988
con el objeto de aplicar la persecución a los maestros, en esa línea seguirán
saliendo otras normas legales conexas, de tal modo que nadie pueda oponerse a
la aplicación de estas leyes.
Para este propósito malévolo previamente despojan de su
plaza a los maestros y los transitan a la condición de simples “POSTULANTES”, y
en esa condición postular mediante una evaluación incluso a la plaza que
anteriormente era titular nombrado con Resolución y habiendo cumplido con todos
los requisitos establecidos por el Estado. Como hecho concreto tenemos el caso
actual de los Directores y Sub Directores y vemos que para una plaza
determinada se presentan varios postulantes y por “orden de méritos” solo uno
seguirá en carrera relativamente en esa plaza, pero repárese que
sostenemos relativamente en carrera, y esto es porque como el proceso de
evaluación tiene carácter permanente, solo están en la plaza hasta la próxima
evaluación y llegado esa fecha, nuevamente “su plaza” será colgado en la web
para la nueva postulación y así sucesivamente hasta el desafuero de muchos
miles de maestros. Este es el plan neoliberal de reducción del aparato estatal,
de la planilla estatal y despidos de maestros. Lo dijimos en su momento y no
nos equivocamos porque concebimos que la trampa de la Ley es el cambio
automático y perjudicial del régimen laboral y hoy hasta magistrados del
Tribunal Constitucional así lo determinan. Con este petitorio principal presentamos
las acciones de amparo a nivel nacional que agotado la vía nacional, están
próximos a ser enviados al Fuero Supranacional (CIDH) con una correcta
fundamentación de hecho y derecho. El Departamento Legal de Maestros está
preparando esta fundamentación.
El régimen laboral implantado por esta nueva ley Nº 29944
se ha incorporado a manu militari a todos los docentes, incluso a los que
tenían estabilidad laboral absoluta, de lo cual se constata que la
ley efectivamente es autoaplicativa. Debe apreciarse adicionalmente que la ley
ha confiscado el 30% de preparación de clases que cada maestro tenía desde que
entró en vigencia, de lo que se sigue también en este extremo es
autoaplicativa.
Hoy, esta inconstitucional Ley viene vulnerando y
agrediendo con gran ferocidad a los maestros, como es el caso de maestros
despedidos mediante la modalidad de “cese por haber cumplido 65 años”;
también tenemos el despido inminente de Directores y Sub Directores con
la modalidad de “evaluaciones”, proceso al que son sometidos todos
compulsivamente, porque si no participan de estas evaluaciones, merecerán la
sanción de destitución por no someterse a la evaluación, es decir, están
entre la elección de la silla eléctrica o la cámara de gas. Incluso, ya están
vetados y prácticamente declarados en muerte laboral y civil todos los maestros
que tiene procesos abiertos y/o terminados sean estas administrativos y
penales, y como sabemos nadie puede ser sancionado y es inocente mientras no
exista sentencia firme y de última instancia del fuero jurisdiccional que
señale lo contrario. Lo que configura discriminación de lesa humanidad.
En conclusión: con fines neoliberales se implementa un
genocidio laboral, mucho más feroz que el que se perpetró en la década de los
noventas donde se despidieron masivamente a más de trescientos mil servidores
públicos y para este propósito se criminaliza toda lucha de los trabajadores y
el pueblo que se oponga a estos repudiables fines. En tanto corresponde a los
maestros dar una respuesta a la altura de estas circunstancias.
Para informar ampliamente sobre la lucha legal planteada
por los maestros, convocamos, a esta reunión a todos los demandantes y en el
cual pueden participar maestros que no tienen demandas incluso.
Lima, octubre de 2013
Soporte Jurídico y técnico
Departamento Legal de Maestros
REQUISITOS
DE LA ACCIÓN DE AMPARO
Como
todos los meses nos confiscan nuestros derechos remunerativos como el 30%, ref.
y mov. etc. cada 60 días se renueva el plazo para interponer acciones de
amparo, es decir NO EXISTE CADUCIDAD (Art. 44, inc. 3 del Código Procesal
Constitucional). Por tanto, invocamos a directores, subdirectores, docentes,
auxiliares, etc. a hacer sus acciones de amparo cuyos requisitos son:
1.
Copia simple del DNI vigente y legible.
2.
Copia simple de la Resolución
de Nombramiento con la Ley N° 24029 -
Ley del Profesorado.
3.
Copia simple del Talón de
Cheque de noviembre o diciembre 2012, donde figure elAntiguo Régimen
Laboral.
4.
Copia simple del Talón de
Cheque de agosto o septiembre 2013, donde figure elActual Régimen
Laboral.
·LUGAR
: Jr. Carabaya 940
Oficina 408 (A media cuadra de
la
Plaza San Martín - Cercado de Lima).
·TELÉFONOS :
4275745 – 997701303
Departamento
Legal de Maestros del Perú.
LOS HECHOS PRUEBAN QUE NO SE ASUME LA EXPULSION JURÍDICA DE LA LEY N° 29944, 29988 Y CONEXOS LEY DE REFORMA MAGISTERIAL.
“Por la Reorientación y Reconstitución
Clasista del SUTEP hasta el CEN”
Sólo a los maestros y al pueblo les interesa defender consecuentemente
el derecho de una educación pública y gratuita para los de abajo, para ello
previamente se asume una posición de clase definida y sin ambages; por ello los
maestro convocados por el Conare Sutep, planteamos demanda de
inconstitucionalidad por la forma y por el fondo con el Expediente N°
0017-2013-PI/TC el mismo que fue observado por el T.C. por acreditación del
apoderado único y precisión de disposiciones impugnados (planteamientos
que figuran en la demanda, pero que volvemos a precisarlos con mayor claridad
dejando por subsanado el asunto). Así, pretendemos la expulsión de la esfera
jurídica de las leyes Nos 29944, 29988 y conexos, en la vía nacional y
supranacional.
En este sentido, Este
viernes 11 de Octubre del presente en la ciudad de Arequipa, está
programado la defensa oral de dos demandas de inconstitucionalidad
contra la aludida Ley, una de ellas de Colegio de Profesores que va sólo contra
un artículo y con lo cual está claro que servirá para legalizar y dejar firme
la inconstitucional Ley, no nos debe sorprender su objetivo.
La otra es la de los congresistas
representado por el Dr. Yonhy Lescano, y según propia declaración del mismo
Congresista va contra toda la Ley N° 29944, lo que da a entender que está
planteado por la forma y por el fondo, es decir, se asume por la expulsión de
toda la ley del ordenamiento jurídico.
Sin embargo, con fecha jueves 03 de Octubre 2013 se registra en el
Congreso el Proyecto de Ley N° 2745/2013-CR, el mismo que está encabezado por
el Congresista Lescano y versa sobre una modificación de la Ley 29944 Ley de
Reforma Magisterial sobre los trabajadores auxiliares de educación. Analizando
esta actitud, fluyen las siguientes interrogantes
¿Estamos o no por la expulsión del ordenamiento jurídico de la nefasta
Ley 29944?
¿Se pretende en el fondo la expulsión del ordenamiento jurídico o
estamos por la modificatoria? Si se pide la expulsión jurídica por
inconstitucional
¿Cómo puede fijarse en una modificatoria de la ley que es
inconstitucional?
Creemos que aquí las cosas deben estar bien claras, y no nos debemos
llevar por cantos de sirenas, en realidad por los dos actos se demuestra
incoherencia en los planteamientos, y debe definirse si estamos por la
expulsión definitiva y por su modificatoria de la Ley 29944 y conexos.
Las cosas están claras que en ambas demandas de
inconstitucionalidad materia del próximo informe oral, no franquean por una
expulsión definitiva de la Ley, sino apuestan por MODIFICATORIA, es
decir, van por la forma y no por modo y forma. Una total
contradicción, por lo que prevenimos oportunamente, para evitar grandes
desilusiones. Los Congresistas de Acción Popular y Frente Amplio deberían dar
explicaciones al respeto.
De nuestra parte, los maestros nos reafirmamos en la demanda de
inconstitucionalidad por la forma y por el fondo contra las ilegales leyes Nos
29944, 29988 y demás normas legales conexos, pretendiendo su expulsión del
ordenamiento jurídico y de ese objetivo nadie nos cambiará.
Lima, 07 de Octubre del 2013.
COMITÉ EJECUTIVO
jueves, 3 de octubre de 2013

José Carlos Mariátegui
Ate Vitarte,02 de
Octubre del 2013
OFICIO MÚLTIPLE Nº008-2013– CES. SUTE IX SECTOR
Secretario General del SUTE Base:
…………………………...........………………….
Presente.
Asunto: Convocatoria a la Convención del Sute IX Sector
De mi especial consideración.
Reciba Ud. el saludo clasista y
combativo del Comité Ejecutivo Sectorial
del Sute IX Sector y a la vez
aprovechamos la oportunidad para manifestarle lo siguiente:
Invitamos a la CONVENCION SECTORIAL DEL SUTE IX SECTOR, a realizarse el día Jueves 10 de Octubre del pte., a horas 7.00 pm. Primera citación, Segunda a las 7 .30 p.m. en el Auditórium de la I.E.
INEI – 46
Le hacemos de conocimiento la
proporción de delegados según el estatuto de nuestro sindicato:
De 01 a 20 afiliados: 1 delegado
De 21 a 30 afiliados: 2 delegados
De 31 a 49 afiliados: 3 delegados
De 50 a más afiliados: 4 delegados
Agenda:
1.- Informes generales.
2.-Situacion magisterial nacional
3.-Eleccion del Comité Electoral
4.- Otros.
Esperando su comprometida acción en beneficio del magisterio,
reiteramos las muestras de nuestra especial consideración.
Atentamente.
comité ejecutivo del sute ix sector
Suscribirse a:
Entradas (Atom)