lunes, 15 de febrero de 2016

TPP: TRATADO LESIVO PARA EL PERÚ

TPP: TRATADO LESIVO PARA EL PERÚ
Teniendo en cuenta que estamos próximos a elegir al Presidente del Perú 2016-2021, es necesario que revisemos el Plan de Gobierno de nuestro candidato para determinar cuál es su posición frente al TPP, que como sabemos nos afectará negativamente a los peruanos. Si no está incluido en su Plan de Gobierno, exijámosle su pronunciamiento.
Todo indica que como la mayoría de candidatos son de derecha y están de acuerdo con la política económica neoliberal, con la excepción de Gregorio Santos y Vladimir Cerrón, apoyarán este nefasto Tratado.
Algo importante, el TPP si bien es cierto ha sido firmado por el gobierno del felón Humala, está sujeto a su ratificación por el Congreso de la República. Esto significa que todavía estamos a tiempo de impedir su aprobación, para lo cual debemos exigirle al nuevo Congreso de la República que elijamos para el periodo 2016-2021, que no lo ratifique.
Para un mayor conocimiento les sugiero que leamos todo sobre el TPP, los mismos que puede encontrarse en internet.
Al igual que este tema y otros que nos afectan, deberíamos exigirles a nuestros candidatos que se pronuncien sobre: la devolución del 95 % de los fondos previsionales cuando se jubilen; la devolución total del FONAVI; la lucha contra la corrupción, que comprende la reorganización del Poder Judicial, de la Procuraduría Anticorrupción, de la Contraloría General de la República, de las Fuerzas Policiales; la mejora de la calidad educativa; la salud de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario