
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
ESTIMADOS COLEGAS MEDIANTE ESTE DOCUMENTO HACER DE CONOCIMIENTO A LA UGEL DE NO HABER POSTULADO A CONCURSO DE REUBICACION A ESCALA.
SUMILLA : PONGO A CONOCIMIENTO NO HABER POSTULADO A CONCURSO DE REUBICACIÓN A ESCALA
Ref. : - R.M.
Nº 0631-2013-E
- R.S.G. Nº 813-2014-MINEDU
- R.M. Nº 298-2014-MINEDU
SEÑOR DIRECTOR ( D.R.E. / UGEL ) DE EDUCACIÓN…………………………………………………………
S.M.
………………………………………………………………………………, identificado(a) con DNI. Nº ……………………………., con
domicilio real en ……………………………………………………………., ante usted con respeto me presento
y digo:
1.
Que, habiéndome
inscrito mediante el Banco de la Nación para postular y por convenir a mi
derecho y habiendo reparado que mediante esta postulación me integro a la
esfera jurídica de la Ley Nº 29944 Ley de Reforma y por tanto automáticamente
atenta sobre mi cambio de régimen laboral estable por otro flexible, he
decidido no postular y cumplir materialmente con el concurso público nacional excepcional de Reubicación en la tercera,
cuarta, quinta y sexta escala magisterial, convocado por los documentos de la
referencia,
2.
Que, por
convenir a mi interés y ejerciendo mi derecho de defensa de mi Régimen laboral
estable, derechos patrimoniales y otros contenidos en la Ley del Profesorado
Ley Nº 24029; por mi propio derecho no he asistido al concurso publico de
reubicación de escalas, lo que pongo de su conocimiento y por tanto no se ha
configurado el acto de rendimiento de concurso, lo que deberá tenerse presente
para los fines del caso.
3.
La presente
se ingresa para dejar constancia de los hechos, solicitando a su Despacho se me
otorgue una CONSTANCIA, con el costo que
suponga mi pedido, de no haber participado en el concurso publico nacional
excepcional de reubicación llevado a cabo el día 28 de setiembre de 2014.
Desde ya prevengo a su Despacho, que de no atender mi
requerimiento de constancia dentro de los plazos establecido por Ley,
interpondré las demandas legales y judiciales que corresponda contra los que
resulten responsables.
FUNDAMENTO JURÍDICO:
Efectúo mi pedido amparado en el Art. 2º Inc. 20 de
nuestra Constitución Política del Perú.
POR
TANTO:
Solicito a su Autoridad acceder mi pedido, por
corresponder a Ley.
…………………., 26 de Septiembre de 2014
_________________________________
Rogelio CABRERA
SANCHEZ
D.N.I. N° ………………………………..
SON SOLAMENTE 25,000 PLAZAS PARA EL CONCURSO DE ASCENSO Y NO 50,000, SIN EMBARGO SE HAN PRESENTADO 142,000 DOCENTES !!AL DESCUBIERTO LA GRAN FARZA DEL ESTADO, MEDIANTE EL MINEDU!!
El Estado viene
cumpliendo fielmente el plan neoliberal iniciado desde la década de los
noventa, sirviendo intereses del BM, BID y FMI, y hoy otorga a los
inversionistas privados, la explotación por 20 o 30 años de la infraestructura
y otros servicios del sector Educación,
oficializado con el Reglamento de la Ley
Marco de asociaciones Público Privadas el D.S. Nº 127-2014-EF.
Mejor dicho, otorgan
la Administración de bienes públicos mediante el uso, aprovechamiento,
explotación de las instalaciones, construcción de obras CON COSTOS A GRAN ESCALA, con el objetivo de integrar a la
Educación peruana a grandes redes internacionales que promueven educación
Neoliberal, parte de su plan ideológico mundial y parte de su plan de nueva
acumulación de riqueza. ¡ESO ES
CONCESIÓN!
Sobre esos fines y
objetivos gira toda la legislación en el sector de Educación como parte de la
nueva legislación peruana, entonces estamos con que cambiaron de régimen
laboral estable por uno flexible a todos los maestros automáticamente y sin
liquidación alguna, luego confiscan sus derechos patrimoniales, vulneran su
nivel escalafonario reconocido por la Ley Nº 24029 degradándolos a primera
escala para luego salir con el engaño de ascenso, también viene una evaluación
punitiva e ilegal y finalmente discriminar y tomar represalias con todos los maestros que consecuentemente
defienden su derecho al trabajo, educación publica gratuita para el pueblo,
derecho de propiedad y otros.
Debemos entender que
la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944,29988 y normas conexas, desde sus
inicios tiene vicios como es el caso del cambio de régimen sin liquidación, y degradación
automática de niveles y como sabemos una ley gestado en vicios es nulo por
tanto es materia de NULIDAD
absoluta, es decir, estamos ante una Ley que ha nacido muerta, y sus efectos
jurídicos hoy o mañana no surtirán validez.
Por ello los maestros
están batallando en el fuero jurisdiccional nacional y supranacional, exigiendo
sanción de nulidad sobre estas nefastas leyes, mediante procesos de amparos de
inaplicación, proceso de inconstitucionalidad bajo sanción de nulidad, procesos
contenciosos exigiendo restitución con indemnización de su nivel escalafonario
reconocido y también ejecución de sentencias con cosa juzgada sobre el pago del
30% por preparación de clase, 20 y 25 años de labor docente, luto y gastos por
sepelio, refrigerio y movilidad, etc.
FARZA PUESTO AL DESCUBIERTO
Se levanta que luego
de 23 años hay examen de ascenso de nivel, sin embargo no se dice nada sobre la
degradación de su nivel reconocido, siendo este un delito de lesa humanidad y
vulneración del derecho de propiedad por tratarse de un derecho patrimonial.
Entonces hoy salen
con que se han presentado 142,000 docentes para el concurso y solo hay plazas
para 50,000; pero ahora resulta que esas 50,000 plazas a concurso son para los
dos evaluaciones de Septiembre y Enero 2015; es decir, 25,000 para cada concurso,
o sea en esta evaluación de setiembre los 142,000 docentes van a concursar solo
para 25,000 plazas, lo que hace que para cada plaza hay 6 maestros que se
presentan y 5 muere en el intento y lo que es peor, todos esos 142,000 al
aceptar este concurso disfrazado, automáticamente se integran a la Ley de
Reforma Magisterial, es decir, ya aceptaron su nuevo régimen laboral flexible,
su degradación de nivel y su derogación de su Resolución de nombramiento,
pasando a ser sencillamente a postulantes
bajo un régimen de contratos temporales, ¡ESE ES LA TRAMPA Y NO SE QUIEREN DAR CUENTA LOS MAESTROS!
Viendo este ardid,
miles de maestros masivamente han desistido a nivel nacional a presentarse a
este concurso y con su solicitud de desistimiento o sin ella, este Domingo 28
de septiembre no se presentaran a este concurso, con el cual se ponen a buen
resguardo, e iniciar su lucha legal correspondiente.
Para mayor claridad
leer el cuadro que se pública y los maestros deben organizarse y reportarse a su delegado sectorial, para
mayor cohesión.
Lima,
27 de septiembre de 2014.
domingo, 28 de septiembre de 2014
AQUÍ ENVIAMOS UNA BREVE RELACIÓN DE LOS "TRAIDORES DE SIEMPRE" PATRIA ROJA ENQUISTADO EN CEN DEL SUTEP POR MAS DE 40 AÑOS , ¿SERÁN ASÍ ESTOS LOS DEFENSORES DE LOS MAESTROS? PUBLICAREMOS DESPUÉS DE LOS "ORGANICOS DEL SUTE IX SECTOR"
Posted: 24 Sep 2014 06:07 PM PDT
“Doble Lenguaje de Cen del Sutep”. Por un lado presenta acción de inconstitucionalidad contra ley de Reforma y por otro le dice al magisterio que se someta a evaluaciones de nueva ley. Y para dársela de “defensor” pide a Minedu postergar examen de reubicación para q maestros se preparen mejor.
Sutep pide postergación de examen.
Jonathan Bárcena.
Arequipa.
A través de un pronunciamiento el Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) exigió que la evaluación excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, que se aplicará este 28 de setiembre, se postergue para enero del próximo año.
Francisco Silva Gallegos, secretario regional del Sutep, explicó que recién el 18 de setiembre se ha presentado el temario que los docentes deben estudiar para responder a las tres subpruebas de conocimiento del estudiante, la didáctica y de su especialidad que se aplicarán.
"Esta prueba se debió tomar en el mes de mayo, para lo cual estaba presupuestado 238 mil soles para su aplicación y no se hizo. Planteamos que la primera fase se realice a fines de enero del próximo año y la segunda al término de febrero, para así darle mayor oportunidad de preparación al docente", dijo el dirigente.
El Ministerio de Educación (Minedu) programó 25 mil plazas para más de 142 mil maestros inscritos a nivel nacional. Esta cantidad también fue observada por el Sutep.
"Necesitamos que se amplíen las plazas por lo menos a 100 mil, el ministerio tiene el presupuesto para hacerlo. En Arequipa necesitamos por lo menos 6 mil y no las 1,964 que se destinaron", dijo Silva Gallegos.
También exigieron que se tome en cuenta la meritocracia de los maestros y no solamente se les evalúe por sus conocimientos.
De parte del Minedu no se ha dado ninguna respuesta sobre este pedido y todo el proceso continúa con normalidad.
¿Qué te pareció esta noticia? Coméntanos en: TWITTER y FACEBOOK.
Sutep pide postergación de examen.
Jonathan Bárcena.
Arequipa.
A través de un pronunciamiento el Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) exigió que la evaluación excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, que se aplicará este 28 de setiembre, se postergue para enero del próximo año.
Francisco Silva Gallegos, secretario regional del Sutep, explicó que recién el 18 de setiembre se ha presentado el temario que los docentes deben estudiar para responder a las tres subpruebas de conocimiento del estudiante, la didáctica y de su especialidad que se aplicarán.
"Esta prueba se debió tomar en el mes de mayo, para lo cual estaba presupuestado 238 mil soles para su aplicación y no se hizo. Planteamos que la primera fase se realice a fines de enero del próximo año y la segunda al término de febrero, para así darle mayor oportunidad de preparación al docente", dijo el dirigente.
El Ministerio de Educación (Minedu) programó 25 mil plazas para más de 142 mil maestros inscritos a nivel nacional. Esta cantidad también fue observada por el Sutep.
"Necesitamos que se amplíen las plazas por lo menos a 100 mil, el ministerio tiene el presupuesto para hacerlo. En Arequipa necesitamos por lo menos 6 mil y no las 1,964 que se destinaron", dijo Silva Gallegos.
También exigieron que se tome en cuenta la meritocracia de los maestros y no solamente se les evalúe por sus conocimientos.
De parte del Minedu no se ha dado ninguna respuesta sobre este pedido y todo el proceso continúa con normalidad.
¿Qué te pareció esta noticia? Coméntanos en: TWITTER y FACEBOOK.
Fuente:La República
Suscribirse a:
Entradas (Atom)