20 octubre 2014
ESTE 31 DE OCTUBRE EL TC VERA CASO DE ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 29944 PRESENTADA POR EL COMITÉ DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA DEL SUTEP
COMUNICADO
El COMITÉ NACIONAL DE LUCHA DEL SUTEP dirigido por el Prof. Zenón Pantoja Fernández hace llegar un saludo de clase a todos los maestros del Perú.
Pone del conocimiento de los maestros de base de la región Arequipa, que el Tribunal Constitucional ha fijado fecha de LA VISTA DE CAUSA de la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Comité de Lucha, para el VIERNES 31 DE OCTUBRE, EN LA CIUDAD DE AREQUIPA. Por tanto, se invoca a realizar acto de presencia y plantón magisterial frente a la sede del TC.
"LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA"
18 octubre 2014
MINEDU Y CNE, ACELERAN PASO PARA APROBAR NUEVO MARCO CURRICULAR PARA EL 2015
CNE pone en consulta propuesta curricular del Ministerio de Educación
Por su parte, Flavio Figallo, Viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, señaló que seguramente esta tercera versión no será la última de este marco curricular que se inició con la idea de integrar los tres niveles educativos en una secuencia de aprendizajes y de incorporar la lógica de la diversidad: “Queremos una propuesta que sirva al país, que oriente al conjunto de la educación, que sea trascendente”, indicó.
A su turno, Luis Bretel, director general de Educación Básica Regular del Minedu, explicó la propuesta del Marco Curricular Nacional, la cual – indicó- se empezó a construir en el 2012 y promueve ocho aprendizajes fundamentales. Agregó que se trata de una propuesta que busca cambiar perspectivas y paradigmas en la educación peruana.
Los comentarios a la exposición estuvieron a cargo del Idel Vexler, consejero del CNE, y Guillermo Ferrer, consultor internacional y especialista en currículo. Ambos enfatizaron en los avances al tiempo que indicaron los retos para la coherencia interna del documento e implementación del marco curricular propuesto.
La clausura de este evento, promovido por el Consejo Nacional de Educación en coordinación con el Ministerio de Educación y diversas instituciones de la sociedad civil, se realizará hoy a partir de las 6:00 p.m. con la lectura de las conclusiones preliminares de los tres días de trabajo, a cargo del presidente del CNE, Hugo Díaz. Se contará con la participación de las principales autoridades del Minedu para comentarios finales y perspectivas de la política curricular para los próximos años.
FUENTE:
http://www.cne.gob.pe/index.php/CNE-Informa/cne-organiza-consulta-sobre-propuesta-curricular-del-ministerio-de-educacion.html
DESCARGAR MCN TERCERA VERSIÓN
15 octubre 2014
CEN SUTEP PATRIA ROJA SE QUITA LA CARETA Y ABIERTAMENTE APOYA LA IMPLEMENTACION DE LA NEFASTA LEY 29944
A SABIENDAS DE QUE MAS DE 150 MIL MAESTROS SE QUEDAN MARGINADOS, DESPLAZADOS, DEGRADADOS CON LA IMPLEMENTACION DE LA LRM, CEN SUTEP PATRIA ROJA SE QUITA LA MASCARA DE SINDICALISTA Y MUESTRA SU VERDADERO ROSTRO DE CÓMPLICE Y TRAIDOR ANTE LOS MAESTROS.
LEAN EL SIGUIENTE COMUNICADO:
SUTEP felicita a los 25 mil docentes que lograron ascenso de escala -
Defensa de la escuela pública gratuita y de calidad con modelo pedagógico transformador y docentes dignificados es la ruta sindical y pedagógica del periodo: El SUTEP se dirige al país para expresar la felicitación a los 25 mil docentes que han logrado una nueva escala y también a aquellos que sin lograrlo han demostrado sus grandes méritos en la 1ra prueba excepcional de reubicación del pasado 28 de setiembre del 2014, como parte de la lucha por el derecho de ascenso a los docentes provenientes de la ley del profesorado 24029. Felicitamos también a todos los dirigentes que encabezaron programas de preparación, a los medios virtuales como los Blogs y Facebook de las bases del SUTEP, medios que se fortalecerán para el mejor servicio de/a los educadores.
Continuaremos con la exigencia de evaluación docente integral de nuestro trabajo pedagógico en el aula frente a los alumnos, según nuestra propuesta de nueva ley del profesorado, pues una prueba de conocimientos tipo casuístico cercano en pertinencia, no mide integralmente la labor pedagógica docente, el cual hoy participamos, dada su excepcionalidad y no tener riesgo laboral.
Los convocamos a promover nuestro rol profesional propositivo y alternativo que contempla el estatuto gremial e implementemos con decisión, los círculos pedagógicos de estudio –CIPE - en cada II.EE. (con el respaldo del SUTEP) organización pedagógica sindical necesaria, como lo advirtiera vuestro sindicato desde el III Congreso Pedagógico Nacional (noviembre 2011), pues somos un sector estratégico para el desarrollo y crecimiento del país, hoy olvidado por los gobernantes.

La VI Asamblea Nacional de Delegados del 10 de octubre ha ratificado la exigencia al MINEDU de aumento importante de plazas para la 2da prueba de reubicación de enero del 2015 que promoveremos con la participación de todo el magisterio.
HAMER EDUARDO VILLENA ZUÑIGA
Secretario General
CEN SUTEP
WALTER JAVIER QUIROZ YBAÑEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario